
La extensión de una hora más de clases en las escuelas primarias, que se implementará en la provincia luego del receso invernal, cuenta con reclamos del sector docente. En este caso, una trabajadora de la educación, expuso el perjuicio que le ocasiona la medida, obligatoria para los docentes de escuelas estatales, al punto de tener que resignar empleo en establecimientos de gestión privada para cumplir con la resolución provincial.
Según expuso en su cuenta de Facebook el profesor Emilio Asís, “una compañera Docente tuvo que tomar una decisión. Una Decisión difícil que afecta la economía de su hogar, una decisión injusta al no poder trabajar doble turno ya que con la extensión horaria no le permite, como a muchos docentes, llegar a horario al Colegio”.
En este sentido, Asís lamentó que la autoridad General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) del Chaco no haya previsto la existencia de afiliados que trabajan doble turno en Provincia y en la parte Privada.
Según le hace saber la docente a Asís mediante un whatssap, debió renunciar a su empleo en el colegio María Auxiliadora por la decisión arbitraria del gobierno que la obliga a tener que elegir quedarse con el cargo de la provincia. “Nos controlan económicamente con los sueldos miserables y ahora cercenándonos la decisión de trabajar en ambos establecimientos”, acusó.