Compartir

Este miércoles se realizaría una sesión extraordinaria en la legislatura provincial, donde se tiene previsto tratar el incremento en las multas por desmontes ilegales y régimen de restauración de bosques nativos. La fundación ambientalista señaló que se ignora las advertencias hechas en la reunión que realizamos el 4 de abril junto con organizaciones y expertos en la Comisión de Recursos Naturales.

Con tres proyectos en la orden del día: convocan a sesión extraordinaria para este miércoles

“Quieren que se vote en una sesión extraordinaria exprés. ¿Por qué? Porque ya tienen los votos, con el aval del oficialismo, otros bloques aliados y el respaldo del gobernador Leandro Zdero. Porque buscan aprobarla sin escuchar a nadie, ni siquiera a quienes defendemos el monte con pruebas, argumentos y presencia”, advirtieron desde Somos Monte.

En este sentido, manifestaron que no aceptan “que quien desmonte ilegalmente obtenga beneficios vendiendo esa madera”. Tampoco “multas a cambio de arrasar nuestro monte nativo”. Además, rechazan “restauraciones sin mecanismos claros, ni mucho menos con especies exóticas como pino o eucaliptus”.

El movimiento ambientalista advirtió que la ley pretende legalizar la comercialización de madera talada ilegalmente. “Los árboles cumplen funciones clave para el ecosistema y deben permanecer en el territorio. Legalizar su venta es premiar el delito”, aseveraron.

También explicaron que dicho proyecto no prevé control ni fortalecimiento institucional. “Sin fiscalización, los desmontes continúan con multas que resultan irrisorias ante las ganancias empresariales”, señalaron.

En tanto, resalataron que la propuesta legislativa no cuenta con mecanismos contra la corrupción ni garantiza transparencia. “La impunidad sigue intacta: las topadoras secuestradas vuelven a usarse y la madera ilegal circula libremente”, lanzaron.

La sesión extraordinaria está convocada para este miércoles 23 de abril desde las 8 de la mañana en el recinto de Sesiones Deolindo Felipe Bittel. Desde Somos Monte adelantaron que se manifestaran en las afueras del edificio legislativo para exponer su oposición al proyecto de ley 1861/24, impulsado por el diputado Juan José Bergia.

Comentar con Facebook