
Desde el Partido Justicialista provincial emitieron un comunicado donde exponen que el gobernador Leandro Zdero se aumentó su propio sueldo mediante un decreto “en el que él mismo se fijó un ingreso de casi $1.350.000, un incremento del 148% para el titular del Poder Ejecutivo”.
Según expresaron los referentes de la sede de Mitre y Rivadavia la decisión de Zdero coincidió con el día en que anunció un “plan de austeridad” “que dictamina recortes para distintos sectores de la administración pública y la venta de bienes del patrimonio provincial”.
“El aumento de sueldos que el propio gobernador se autorizó a sí mismo y a sus funcionarios contrasta con la falta de dirección en la política salarial de la actual gestión para las y los empleados públicos”, acusaron.
En este sentido, desde el PJ recordaron que “esta suba por decreto para la casta política provincial se da en un marco de pago con tardanza tanto de los salarios públicos para la totalidad de la administración pública, lo mismo que sucedió con el Refrigerio, que la actual gestión abonó recién esta semana.
Según establece el decreto 172/2023, que se publicó este viernes, el incremento salarial para el ejecutivo se ubica en el orden del 148%. “A partir de esta decisión, el gobernador pasará a cobrar un sueldo de $1.347.425 cuando el último haber percibido por el titular del Ejecutivo había sido de $544.323 en noviembre de 2023. La diferencia entre el sueldo que cobrará Zdero en enero y el que percibió Jorge Capitanich apenas hace un mes es de $803.102”, expusieron.
Para el peronismo provincial “el abrupto incremento contrasta fuertemente con los salarios que percibe la administración pública, que hasta el momento no tuvo noticias sobre eventuales incrementos de cara a enero próximo”.
“La preocupación del sector público se agiganta si se tiene en cuenta que el gobierno nacional admitió que la inflación de diciembre será de alrededor del 30% y que las de enero y febrero de 2024 podrían rondar en un 20% a 25% en cada uno de esos meses”, señalaron.
“El decretazo de Zdero estableció descomunales incrementos en distintos ítems que componen el sueldo propio y de sus ministros y demás funcionarios”, insitieron.
En este sentido, detallaron que “en el caso del Básico, por ejemplo, Zdero decidió que aumente un 97% promedio; aunque la suba más desorbitada es la de los denominados Gastos de Representación, que el gobernador ordenó incrementar en un 289%”.
“El mandatario, que asumió su cargo hace apenas 20 días, dictaminó también aumentarse por cuenta propia un 149% el concepto de Título e idéntico porcentaje para la llamada Bonificación por Responsabilidad”, agregaron.
“Zdero decidió mediante un decreto aumentarse su propio sueldo un 148% para percibir un salario de $1.347.425 lo que representa más de $800 mil más que hace un mes”, denunciaron.
Por último, compararon el incremento otorgado a los ministros del gabinete y los compararon con los de la gestión anterior. En este sentido, remarcaron que los sueldos actuales ministros pasarán a ser de más de $1.213.000. Mientras que en la anterior gestión, los titulares de las carteras percibían ingresos de alrededor de $490 mil, “por lo que un ministro de Zdero le costará al pueblo $723 mil extra a partir de enero”, remarcaron.