Compartir

Además, se informó que el tribunal de apelaciones dispuso un embargo de 20 millones de pesos para el ex funcionario y ordenó profundizar la investigación.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento del ex ministro de Salud, Ginés González García, y otros ex funcionarios por el escándalo del “Vacunatorio VIP”. Además, ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti a profundizar en la responsabilidad de los que recibieron esas dosis de manera privilegiada.

De acuerdo a Infobae, entre los acusados también se encuentran:

* el ex Procurador del Tesoro, Carlos Zannini

* el diputado Eduardo Valdés

* el ex ministro Jorge Taiana

* el ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde y su familia

* el periodista Horacio Verbitsky

Bajo ese marco, los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens señalaron en el escrito: «Reservada para unos pocos, según criterios de utilidad y necesidad, la vacuna fue puesta al alcance de un grupo selecto que, por parentesco o por amistad, burló los esquemas impuestos a toda la generalidad”.

El fallo confirmó así los procesamientos de Ginés González García; Alejandro Salvador Costa, subsecretario de estrategias sanitarias de la Secretaría de Salud del Ministerio de Salud de la Nación; Marcelo Ariel Guille, secretario privado de González García; y Alberto Alejandro Maceira, director nacional ejecutivo del Hospital Posadas.

A su vez, el tribunal redujo los montos de los embargos: de 130 millones que pesaban sobre el ex ministro, ahora son 20 mil millones.

Por su parte, María Elena Borda, jefa de medicina preventiva del Hospital Posadas, fue desprocesada.

Comentar con Facebook