
Sebastían Benítez Molas, quien fuera candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más en el séptimo lugar, hizo un análisis, con fuertes críticas, de lo que dejó la campaña y la jornada electoral de este 11 de mayo. “Soportamos una campaña sucia, con niveles internacionales de cinismo”, acusó.
Las elecciones legislativas marcaron que el frente Chaco Puede + LLA se impuso logrando 8 bancas. Mientras que el Frente Chaco Merece Más, logró 6, por lo que Molas no ingresa. A menos que, como acusó el oficialismo, Capitanich sea un candidato testimonial y no asuma su lugar el próximo 10 de diciembre. En ese caso y por corrimiento de lista, a Benitez Molas le correspondería una banca en la legislatura provincial.
La alianza UCR y la LLA se impuso en las elecciones legislativas
“Siento un profundo orgullo por todos mis compañeros y compañeras. Por haber sido parte de la campaña más difícil y austera que recuerde la política nacional. Porque a pesar de todo, estuvimos ahí. Poniendo el cuerpo, la voz y el alma”, valoró en una publicación en su cuenta de Facebook.
Para Benítez Molas, el Frente Chaco Merece Más se enfrentó “a un gobierno cruel y despiadado, que persigue a quienes piensan distinto para consolidar un modelo de ajuste que castiga a los trabajadores y a los que menos tienen. No son liberales, son medievales”.
En esa misma línea, también apuntó a la “corporación judicial”, “que eligió el camino del lawfare para no debatir ideas, para silenciar proyectos, y para cajonear denuncias de corrupción que salpican a sus propios funcionarios”.
“Soportamos una campaña sucia, con niveles internacionales de cinismo. Con operadores políticos y mediáticos de prontuario conocido, dentro y fuera del país. Y aún así, lo hicimos con serenidad y con convicción”, acusó.
Asimismo, Molas reflexionó “en el llano se forja el coraje. En el llano se crece. Y es desde ahí que hoy damos un paso adelante, con la certeza de que debemos ampliar nuestra representatividad”.
Para el exfuncionario de Capitanich, el Frente Chaco Merece Más en esta elección logró Sembrar conciencia. “Porque los números hablan: Zdero y Milei sacaron 113.686 votos menos que hace un año y medio. Hay un pueblo que está empezando a despertar”.
“Hoy más que nunca necesitamos construir un nuevo mapa, una nueva cartografía. Con más lazos sociales y menos redes sociales. Nadie se salva solo”, planteó.
Además, reflexionó “con más solidaridad y humanidad, con menos ego y ombliguismo político. El peronismo, unido y organizado, puede y debe ser la salida a este calvario.
“Gracias a todos los chaqueños y chaqueñas que nos acompañaron. No los vamos a dejar solos. No los vamos a decepcionar”, concluyó.