
El exgobernador de la provincia denunció que “el Instituto del Deporte se ha convertido en un antro de corrupción, amparado por la complicidad de la Justicia provincial”. Por su parte, el titular del organismo del deporte provincial aseguró que los clubes no se sienten representados con los dichos de Capitanich.
Días atrás, el diputado electo por el Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich se reunió con un grupo de dirigentes deportivos. Cómo conclusión, manifestó que “la crisis económica no solo golpea a las instituciones deportivas, sino también a las federaciones, dejando en el abandono a miles de deportistas chaqueños”.
En la misma línea, Capitanich denunció que “el gobierno provincial no solo recortó recursos, sino que además persigue a dirigentes deportivos y desmantela el entramado comunitario que sostiene el deporte en nuestros barrios”. “Esta desfinanciación no es inocente: abre el camino para que el narcotráfico avance sobre los territorios donde antes había contención, inclusión y comunidad”, lanzó.
“El Instituto del Deporte se ha convertido en un antro de corrupción, amparado por la complicidad de la Justicia provincial. Lotería Chaqueña no financia el deporte, y la proliferación del juego ilegal, sumada al ajuste brutal, reduce aún más los recursos destinados al deporte social”, lanzó.
Por otra parte, el presidente del PJ chaqueño indicó que el gobierno viola la Ley del Deporte: “no cumple con los fondos establecidos por ley, y ejecuta de forma arbitraria el régimen de sponsorización, beneficiando exclusivamente a los clubes alineados políticamente con el oficialismo”.
“Los Juegos Evita quedaron en el olvido, no se entregan materiales deportivos ni se ejecutan obras de infraestructura”, criticó.
Para Capitanich, “más de 100.000 deportistas están siendo damnificados por el gobierno de Zdero, que en solo 18 meses destruyó todo. Niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos no pueden ser la variable de ajuste de un gobierno insensible y excluyente”.
“La persecución, la discriminación y el abandono del deporte son política de Estado en este gobierno”, concluyó.
Vázquez: “No se convencen de que ya no están más en el gobierno, perdieron las elecciones, eso les sigue molestando”
Por su parte, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez salió al cruce de las denuncias de Capitanich asegurando que recibió muchos llamados, en los cuales los clubes y deportistas le aseguraban no sentirse representados por los conceptos del exgobernador.
“No se convencen que ya no están más en el gobierno, perdieron las elecciones, eso les sigue molestando y lo que dicen es sin fundamento”, lanzó el funcionario provincial.
Como contrapunto a las declaraciones de Capitanich, Vázquez aseguró que “está demostrado el trabajo que lleva adelante el Instituto del Deporte cumpliendo con el compromiso y la alianza con los deportistas de toda la provincia. Acá están volcados todos los recursos de los chaqueños”.
La respuesta se dio en el marco del balance semestral del organismo. “Se han entregado recursos, se han entregado elementos deportivos, hemos asistido y lo seguimos haciendo a las instituciones; también llevamos capacitación y descentralización de los Programas en toda la provincia”, señaló agregó Vázquez.
En este sentido, explicó que hasta la fecha, “se han registrado más de 427 instituciones deportivas y 371 deportistas en el área de registro deportivo provincial, lo que facilita la articulación con el gobierno para acceder a programas y subsidios destinados a mejorar el desempeño y competencias de los atletas a nivel provincial, nacional e internacional”.
Por otra parte, aseguró que el Instituto implementa un área de esponsorización “que ha demostrado ser eficaz gracias a una ley que fomenta la colaboración entre el sector público y privado. En este primer semestre, se han aprobado 154 proyectos deportivos, con 11 más pendientes de aprobación”.
Vázquez también informó sobre la Ley del Programa Provincial de Asistencia a Deportistas Amateur, asegurando que la comunidad debe conocer cómo se utilizan los recursos públicos. “Se destinaron un total de 121 millones de pesos en ayudas a 56 instituciones deportivas y 62 deportistas, beneficiando a 20 disciplinas diferentes. Un proyecto emblemático, «Chaco Juega», se lleva a cabo en las 70 localidades de la provincia, abarcando 29 disciplinas convencionales, siete adaptadas y ocho para adultos mayores. Este programa cuenta con un presupuesto estimado de 800 millones de pesos”, indicó.
“Desde enero hasta junio, el Instituto realizó 243 intervenciones de entrega de elementos deportivos a diversas instituciones. Además, se llevan adelante 21 disciplinas en el Polideportivo Jaime Zapata y siete en el Parque Urbano Tiro Federal, atendiendo a más de 1,100 deportistas diariamente”, manifestó.
Por último, Vázquez recordó que el programa «Chaco Olímpico» ha otorgado más de 60 becas deportivas a jóvenes talentos, “facilitando recursos para su entrenamiento y movilidad”.