
Con la participación de representantes de la abogacía de doce jurisdicciones del país, quedó formalmente constituida la RedAC (Red de Abogados Consejeros de los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento), un espacio federal destinado a fortalecer la representación y participación institucional de la abogacía y su acceso a la magistratura, en tanto protagonistas del sistema de justicia. En representación del Chaco, se encuentran los abogados Ricardo Urturi y María Cecilia Arroyo.
La creación de la RedAC tuvo lugar en el marco del primer encuentro de representantes de la abogacía de los Consejos de la Magistratura, realizado este jueves 6 de noviembre en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo ámbito se propone consolidar un canal de coordinación y trabajo conjunto entre quienes integran los Consejos de la Magistratura y los Jurados de Enjuiciamiento en representación de la abogacía, reafirmando el compromiso con la República, la independencia judicial y la plena vigencia de la Constitución Nacional.
Entre los principales objetivos de la RedAC se destacan:
1 – El fortalecimiento de la representación y la participación de los abogados consejeros.
2 – La consolidación de una mirada federal y profesional de la Justicia.
3 – El fomento de la participación de la abogacía y su acceso a la magistratura.
4 – El fortalecimiento de la transparencia y la publicidad de los procesos.
5 – Garantizar la selección por mérito e idoneidad.
6 – Impulsar la ética y la responsabilidad republicana.
7 – Promover la capacitación continua.
8 – Generar información y diagnóstico sobre el sistema de justicia.
9 – Articular con la sociedad civil y la academia.
Los miembros fundadores de la RedAC son:
Ricardo Urturi (1ª Circunscripción Chaco)
María Cecilia Arroyo (Interior Chaco)
Alberto Maques (Nación)
Jimena de la Torre (Nación)
Marcelo Meis (CABA)
Jorge Risso (CABA)
Pablo Teixidor (Mendoza)
Mauro Vazón (Entre Ríos)
Lis Calizaya (Jujuy)
Zulma Fernández (Jujuy)
Maximiliano Mullally Bratulich (Río Negro)
Andrea Fadelli (Río Negro)
Verónica Muchnik (Tierra del Fuego)
Jorge Conrado Martínez (Tucumán)
Daniela Pili (Chubut)
Abel Argüello (La Pampa)
Por último, informaron que la RedAC inicia su trabajo como ámbito de cooperación técnica y política institucional entre los abogados consejeros del país, con la misión de contribuir al fortalecimiento de un Poder Judicial independiente, transparente y cercano a la ciudadanía.
