
La concejal de la UCR, Carla Cantero junto al diputado provincial Leandro Zdero trabajaron en conjunto un proyecto que impulsa el control municipal sobre aguas envasadas en la ciudad. Según la edil “los vecinos de Resistencia no saben si el agua que compran y consumen en su domicilio es apta para el consumo”.
Este viernes sesionó la Comisión de Salud del Concejo Municipal en la que debatieron el proyecto. De la misma participaron Carlos Salom, presidente de la Comisión, el Dr. Ribeiro Pedro, Ingeniera Rojas Griselda por Bromatología Provincial, el Ingeniero Mauro Adrián por S.A.M.E.E.P., el Dr. Ocampo Alejandro por APA, el Licenciado Doldan Gustavo, el Dr. González Rodrigo por Defensoría del Pueblo Municipal, empresarios que comercializan el agua envasada, los Concejales Katia Blanc, Jorge Wozniczka y la autora de la propuesta. Mientras que cuestionaron la ausencia de Bromatología Municipal Y Defensa al Consumidor Municipal.
“El día de hoy nos reunimos en la comisión de salud junto a bromatología provincial, defensores del pueblo, personal de SAMEEP, personal del APA, dueños de empresas embotelladoras reglamentadas, pero se notó una gran ausencia por parte de bromatología municipal que no asistió a la reunión siendo actor principal y fundamental cómo órgano de contralor para estas regulaciones sanitarias, por lo cual nos deja un sabor amargo pensando que no hay decisión política en mejorar y reglamentar estas cuestiones”, cuestionó Cantero.
Según explicó la edil Radical, el proyecto está motivado por la inexistencia de un marco regulatorio específico para este sector y que actualmente la ciudadanía sufre gracias a la desidia por parte del área de bromatología municipal en materia de control de aguas. “Los vecinos de Resistencia no saben si el agua que compran y consumen en su domicilio es apta para el consumo, ya que desde el área de bromatología municipal no se está realizando ningún control sanitario correspondiente hace más de 3 años según comentaban los fabricantes de aguas embotelladas”, argumentó.
Para concluir, Cantero resaltó “el municipio en toda su expresión, debe ser garantía para el ciudadano que mínimamente él agua que consume en su vivienda es potable y no contiene tóxicos nocivos producto de bidones con días y días al sol o transportados en medios no regulados. Esto debe ser prioridad para todas las áreas del municipio y lamentablemente no está sucediendo”.