
Tanto de APTASCH como del grupo Expertos cuestionaron la falta de diálogo y de respuestas a los múltiples reclamos que vienen manifestando hace semanas mediante paro de actividades. “Solo un 40 por ciento de los trabajadores cobra por hacer guardia”, remarcó la gremialista Ramona López.
Por un lado, Eduardo García referente del Grupo Expertos destacó que no hubo ningún anuncio para el sector precarizado. “Estamos en la misma que cuando hablamos con la Ministra (Carolina Centeno) hace tres meses, que el pase del contrato de servicio de 339 expertos profesionales está para la firma digital del gobernador” cuestionó en diálogo con Radio Libertad.
A la vez García por un lado reconoció que tienen compañeros precarizados hace más de 20 años, y que toda la culpa no es de la actual gestión. Sin embargo, resaltó que “el gobernador el año pasado nos prometió el pase a contrato de servicio con pase a planta para 2024 y la verdad que todavía eso está muy verde para nosotros”.
Asimismo, según mencionó García también se había notificado una lista de 139 trabajadores no profesionales a quienes se los llamó hace unos meses y solicitó una serie de papeles. Para ellos hasta ahora, tampoco hay novedades.
Cabe recordar que son 1680 los trabajadores y trabajadoras bajo el programa Grupo Expertos quienes hasta la fecha, y pese a numerosos anuncios no han podido mejorar las condiciones contractuales con el Ministerio de Salud. “Motivo por el cual venimos hace más de ocho semanas con paro junto con APTASCH”, indicó.
APTASCH: “No hay diálogo” señaló Ramona López
La Secretaria General de APTASCH, se refirió al aumento anunciado por el gobierno para los profesionales médicos.
“Nosotros no tomamos a la medida como equitativa para todos los trabajadores. Solo son favorables para determinados grupos ya que solo un 40 por ciento de los trabajadores cobra por hacer guardia”, remarcó la gremialista en contacto con Radio Libertad.
“El equipo de salud no solo está conformado con médicos sino que existen otros profesionales como bioquímicos, odontólogos, técnicos de distintas disciplinas, personal de limpieza y mantenimiento a los cuales se les debe mejoras salariales y más a quienes no cobran guardias u otras bonificaciones”, agregó López.
“Anoche fuimos convocados por la ministra de Salud para ser informados sobre los anuncios, pero no hay diálogo, eso es lo que vamos a seguir reclamando. Estos no son acuerdos con los trabajadores de la Salud, son imposiciones«, aseguró.
Por último, López lamentó que “la tratativa se da solo con dos o tres gremios oficialistas y no con el resto de los trabajadores”.