Compartir

La legislatura provincial aprobó este miércoles el polémico proyecto que establece el incremento de las multas por desmonte ilegal y la creación de un régimen de restauración de bosques nativos. El debate se dio con una fuerte oposición de legisladores del interbloque Chaco Merece Más y denuncias del colectivo ambientalista Somos Monte Chaco.

El diputado del NEPAR, horas antes del tratamiento del proyecto 1861/24 de su autoría, en el marco de la tercera sesión extraordinaria del año, expuso su contrapunto a las denuncias y a las que consideró informaciones falsas.

Somos Monte denuncia que diputados buscan blanquear la madera de los desmontes ilegales

Para Juan José Bergia, el proyecto aprobado no legaliza el desmonte ilegal. “Muy por el contrario, agrava las penas: quienes desmonten o realicen prácticas silvopastoriles sin permiso serán sancionados con multas que pueden llegar hasta 12 veces el valor base por hectárea, especialmente en zonas protegidas como las categorías amarilla y roja”.

Asimismo, aseguró que la madera incautada no volverá al infractor. “Queda bajo control del Estado, que dispone su uso con el fin de evitar su quema y el desperdicio de recursos. Esto no es “legalización”, es gestión responsable del daño ambiental”, manifestó. En este sentido, hubo una modificación del artículo, planteando que esas maderas deberán ser administradas por el estado provincial pudiendo destinarla a personas particulares, según su necesidad y/o organizaciones o fundaciones.

En otro punto, aclaró que la restauración del monte será obligatoria. “No se trata solo de pagar una multa: el proyecto establece un procedimiento claro para restaurar los bosques nativos afectados. Si el infractor no cumple, el Estado podrá ejecutar judicialmente la restauración”.

El legislador provincial denunció que “hoy en Chaco las tanineras están cortando donde quieran, sin control real. No podemos seguir permitiendo eso. Este proyecto busca poner orden, castigar con firmeza y reparar el daño ambiental”.

“Quienes atacan este proyecto no defienden el monte. Defienden otros intereses. Este proyecto no habilita desmontes: los combate, los sanciona y exige su restauración”, concluyó.

En la misma misma sesión, con contó con la manifestación de integrantes de Somos Montes fuera del recinto, también se aprobó la modificación de la Ley Tributaria y Tarifaria Provincial.

Comentar con Facebook