Compartir

Las estadísticas indican que este 12 d diciembre, existen en toda la provincia ocho convocatorias públicas que involucran a once niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad. El 75% de ellos % son adolescentes entre 13 y 17 años. Además, en lo que del 2023, aumentó 75% la disponibilidad adoptiva hasta siete años.

Como cada 12 de diciembre se celebra el día provincial de la adopción. El objetivo central de quienes trabajan en el sistema de adopción es restituir a las niñeces y adolescencias privadas de los cuidados parentales el derecho a vivir en una familia.

El Registro Centralizado de Adoptantes Chaco se propuso este año visibilizar la situación de los niños y niñas de la segunda infancia y adolescentes que esperan vivir en familia y mediante el invaluable aporte colaborativo de los medios de comunicación dio a conocer a la comunidad la realidad del sistema de adopción con la finalidad de ampliar la cantidad  de personas dispuestas a adoptar chicos y chicas de más de 8 años con discapacidad o problemas de salud y grupos de más de dos hermanos.

Del relevamiento estadístico registral correspondiente al año en curso surge que aumentó 75% la disponibilidad adoptiva hasta siete años, el 22% de postulantes hasta 9 años y el 8% hasta 10 años. Aunque, a la par, se observó una merma del 50% en la cantidad de personas que se acercaron a iniciar el trámite de inscripción.  Tomando como referencia los últimos siete años. En 2015 se registraron 24 inscripciones y en 2022, doce.

Este día, motiva reforzar el llamado a la comunidad para que más chicos y chicas  puedan vivir en familia. El objetivo del Registro es que siga creciendo la disposición adoptiva de los aspirantes y en la cantidad de personas inscriptas. En el sitio oficial https://www.justiciachaco.gov.ar/index.php?action=registro_adoptantes hay material informativo sobre el proceso de inscripción y testimonios de familias que transitaron la adopción. Quienes deseen mayor información o realizar consultas pueden escribir a registroadoptantes@justiciachaco.gov.ar.

«Nosotros estamos felices con ellos, la relación es muy natural: momentos alegres y serios, momentos de enojos, momentos de silencios, momentos para jugar (les gusta mucho jugar a las cartas, al fútbol), mirar tele (les encanta mirar tele y con el volumen fuerte), hacer la tarea de la escuela, momentos para rezar y dar gracias», dijo una familia en proceso de vinculación con 2 niños segunda infancia.

Los números

Las estadísticas del Registro Centralizado de Adoptantes indican que al 12 de diciembre de 2023 existen en toda la provincia ocho convocatorias públicas que involucran a once niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad que esperan ser adoptados y respecto de los cuales no se encuentran postulantes en la base local ni en la red federal. El 75% son adolescentes entre 13 y 17 años.

Además, el Registro trabaja con doce legajos de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de adoptabilidad realizando búsqueda interna, en red Federal y/o en evaluación de postulantes por el Equipo en vistas a una vinculación, o en vinculación, respecto de los cuales aún no sobrevino la guarda preadoptiva. En tanto once legajos están transitando el periodo de seis meses de guarda preadoptiva y ocho legajos tramitando el proceso de adopción. Lo expuesto da cuenta de 39 carpetas activas que involucran a 53 chicos y chicas.

En el Chaco hay 32 legajos de personas inscriptas de los cuales 21 están disponibles y 11  transitando vinculaciones. No hay inscriptos con disposición a partir de 13 años.

En el país hay 1732 inscriptos (hubo una merma de 25% en relación con el mismo mes del año pasado) aunque con aumento en la disposición: para  7 años, 528 familias; 12 años, 28 familias; 14 años, 8 familias y para 15 años o más, siete familias.

Comentar con Facebook