Compartir

La iniciativa es impulsada por la diputada provincial Gricelda Ojeda, y está destinado a estudiantes que integran el sistema educativo primario y secundario, con el objetivo de «desarrollar actividades de educación en materia ambiental, contribuir el ejercicio del derecho a un ambiente sano, concientizar al cuidado y preservación del patrimonio natural y cultural».

Gricelda Ojeda, diputada del Bloque Justicialista, impulsora del proyecto de ley que establece vistas guiadas en reservas naturales para alumnos del nivel primarios y secundario.

La legisladora destacó la importancia de estas visitas para la «valoración y la toma de conocimiento de los Parques y Reservas y los beneficios de la conservación del ambiente y de los recursos». En este sentido, marcó que las mismas sirven para que los alumnos «adquieran conciencia ambiental, de preservación de las especies, conocimiento ecológico, el respeto y las responsabilidades del uso racional de los recursos de la naturaleza, en pos de un desarrollo sostenido, sustentable, ordenado y adecuado».

Por otro lado, recordó que «el artículo 38° de la constitución de la Provincia del Chaco, establece que todos los habitantes tienen el derecho inalienable a vivir en un ambiente sano, equilibrado, sustentable y adecuado para el desarrollo humano, y el inciso 9° indica el establecimiento de programas de educación ambiental, orientados a la concienciación social, en el ámbito educativo formal y no formal, y el desarrollo de la investigación».

En cuanto a leyes ambientales tratados en la legislatura chaqueña, Ojeda recordó la Ley de Educación Ambiental Integral 27.621, promulgada el 1º de junio de 2021, «una política pública federal impulsada por todas las provincias, destinada a promover la conciencia y responsabilidad en la toma de decisiones» haciendo hincapié en la «estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, instrumento a través del cual se pretende alcanzar a todos los estudiantes argentinos, buscando que comprendan el ambiente como un escenario que incluye a todos los seres vivos, y practiquen el cuidado del patrimonio natural y cultural, y el ejercicio del derecho a un ambiente sano».

Comentar con Facebook