Compartir

Durante la mañana de este miércoles, el municipio de Resistencia, en conjunto con la división Delitos Económicos y Leyes Especiales de la Policía del Chaco, desarrollaron sendos controles en los centros comerciales de elementos en desuso, conocidos como chacharitas. Con el aporte de la Dirección General de Inspecciones, clausuraron preventivamente 3 de ellas en la zona sur, descubriendo que dos operaban con habilitaciones comunales, presuntamente, falsas.

Según informó la Policía del Chaco, el dispositivo se implementó conforme a lo previsto en la ley N° 1179-J, en tres domicilios, uno ubicado en avenida Soberanía Nacional y Urquiza, otro en Miguel Delfino al 2200 y el restante en Fortín Los Pozos al 2200, donde fueron atendidos con los titulares quienes presentaron documentaciones las cuales al ser verificadas resultaron ser apócrifas. Por lo que, conforme a lo dispuesto por la magistratura en turno procedieron a la clausura de las chacharitas y la notificación de la infracción a los moradores.

Para la Municipalidad de Resistencia, en tanto, se abrirá una investigación para determinar cómo recibieron estas documentaciones no válidas. Cabe remarcar la importancia de la colaboración de la comunidad que puede informar respecto a estos casos, dirigiéndose por notas o a través de los distintos canales de comunicación que tiene el Municipio.

Estas intervenciones contaron con el acompañamiento de efectivos policiales, dependientes del Departamento Investigaciones Complejas, aunque se no se registraron incidentes. La colaboración forma parte del convenio firmado entre la comuna, en la figura del secretario de Gobierno, Emilio Varisco, y el Ministerio de Seguridad, representado por Hugo Matkovich.

Sobre este dispositivo habló Alejandro Alloatti, subsecretario de Fiscalización Urbana municipal: “Procedimos a la clausura de 3 chacaritas, descubriendo que dos de ellas funcionaban con habilitaciones comerciales, aparentemente, apócrifas”.

“Hay 24 registradas en Resistencia, pero debimos clausurar 13 y 6 dejaron de ejercer, y en dos de ellas descubrimos que tenían cartones de habilitación comercial que nos dejaron dudas, por lo que hicimos un control interno y nos informaron que nunca habían sido autorizadas a funcionar”, remarcó.

Por ello, consideró que se estaría frente a todos tipos de delitos que son falsificación de documento público y defraudación a la administración pública. “Vamos a denunciar estos casos al Juzgado de Faltas Municipal y a la Fiscalía Penal en turno”, advirtió.

“Es una realidad que estos comercios se intensificaron en Resistencia, pero deben funcionar dentro de un marco legal, por lo tanto controlamos que tengan las habilitaciones correctas y que cumplan con los requisitos obligatorios para funcionar”, puntualizó.

Comentar con Facebook