Resistencia: cómo será la recolección de residuos tras vencer el contrato con PIMP

Compartir

El plazo de contratación con la empresa PIMP expiró el domingo 31 de julio. Si bien, desde el municipio trabajan en una próxima licitación, en el mientras tanto, el servicio será realizado con equipamiento propio.  

En este sentido, los operativos para la recolección serán organizados por la Dirección General de Limpieza  utilizando equipos viales propios y contratados, manteniéndose los tres turnos, mañana, tarde y noche.

Así lo explicó el secretario de Servicios comunal, Claudio Westtein, señalando que “en virtud que el domingo venció el contrato con la empresa Pimp, desde la Dirección de Limpieza organizamos la recolección con personal municipal que realizará el servicio con camiones propios y contratados”.

“Por ello nos organizamos muy temprano para cubrir todos los barrios de la Ciudad, vamos a hacer el mayor de los esfuerzos hasta que podamos adquirir nuevas unidades para aumentar el servicio”, adjuntó.

En tal sentido, indicó que “trabajaremos lo más rápido posible para llamar a licitación pública y así podamos contar con nuevos camiones compactadores que permitan una mayor recolección”.

CONTINUIDAD DEL SERVICIO

“Mantendremos los tres turnos de los servicios y, de tal manera, garantizar que no quede basura en Resistencia, lo haremos con camiones no tradicionales para este servicio y por eso destacó el esfuerzo del personal municipal”, subrayó el Secretario.

LA SITUACIÓN CON PIMP

Luego de varios años de realizar el servicio de recolección de residuos domiciliarios en Resistencia, el contrato que vinculaba al Municipio con la empresa Pimp caducó el domingo.

“Teníamos una situación contractual complicada, judicializada, el Municipio no tenía la posibilidad de llevar adelante otro tipo de actividad al respecto hasta que el acuerdo legal concluya”, observó Westtein.

Asimismo, recalcó que “la Comuna dispone de los recursos y operarios pero debemos trabajar para conseguir una flota de una empresa responsable que permita planificar un abordaje serio para el saneamiento ambiental”.

Foto: Chacodiapordia

Comentar con Facebook