Tras denunciar que borraron la anterior, instalaron una Estrella Amarilla vertical en memoria del Alejandro Romero

Compartir

El pasado 6 de mayo, habían pintado una estrella amarilla sobre el asfalto de la avenida Malvinas Argentina en homenaje a Alejandro Romero, quien falleció en un siniestro vial el 6 de abril. Sin embargo, familiares de la víctima advirtieron, días después, que la pintada había sido eliminada por completo. Denunciaron el hecho ante la Comisaría Sexta Metropolitana. Este lunes instalaron una nueva estrella amarilla pero en forma vertical.

Alejandro Romero, tenía 29 años, y era Cabo primero del Servicio Penitenciario Provincial. El sábado 6 de abril se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta, alrededor de las 7 de la mañana, cuando un automóvil Chevrolet Corsa lo embistió la avenida Malvinas Argentinas al 1250, aproximadamente. Romero murió en el acto.

El conductor del automóvil, manejaba a gran velocidad, fue hospitalizado en el momento, luego se le realizó un test de alcoholemia y dio positivo con 1.54 de alcohol en sangre, además dentro del vehículo se halló una botella de vodka.

Un mes después, familiares de Romero e integrantes de la Red de Familiares y Víctimas Viales del Norte Grande, en un emotivo acto, pintaron una estrella amarilla sobre el asfalto en el lugar del trágico siniestro

Sin embargo, horas después, la familia de la víctima se encontró con la ingrata noticia de que la pintada había sido eliminada por completo. La situación fue denunciada ante las autoridades de la Comisaría Sexta Metropolitana. “Hasta la fecha la policía del Chaco no ha brindado ninguna novedad sobre la vandalización de esta señal de tránsito”, manifestaron. 

Este lunes por la mañana instalaron nuevamente una estrella amarilla pero en forma vertical. En este contexto, Analía Soto, suegra de Romero señaló “seguimos esperando una respuesta concreta por parte de la justicia, pedimos celeridad a los funcionarios judiciales con el solo fin de lograr una pronta resignación y seguir adelante con la paz y tranquilidad que todos los familiares necesitamos”.

En tanto, el referente provincia de la Red de Familiares y Víctimas Viales del Norte Grande, Fabio Zerpa lamentó “el silencio de los responsables de la seguridad vial tanto municipal como provincial, ante al atentado a la memoria de una familia que todavía está sufriendo la inconsciencia de un conductor alcoholizado”.

“Seguimos esperando una audiencia con el intendente para poder colaborar y proponer acciones concretas y eficientes en políticas públicas, si el fin es reducir la siniestralidad, que nos está costando al menos una vida por día, en la ciudad”, concluyó Zerpa.

Comentar con Facebook