Compartir

En una sesión escandalosa, el proyecto que proponía convertir en ley el beneficio que garantizaba al docente no perder contra la inflación, fue archivada y no podrá ser tratada hasta el año próximo. Desde la oposición adelantaron que recurrirán a la justicia.

El debate del proyecto de ley 1638/25, tuvo su primera polémica cuando se votó para que sea desafectado de la Comisión de Hacienda y Presupuesto para que pueda ser tratado con el despacho de la Comisión de Educación. Esa acción contó con una confusa acción de la diputada del CER, Andrea Charole, quién no le levantó la mano, más allá de ser forzada por su compañera de bancada, Griselda Ojada, lo que en primera instancia fue interpretada como un voto en contra de la desafección. Luego de una caldeada discusión entre los legisladores, Charole aclaró que su voto era positivo, lo que generó que la oposición se impusiera en ese primer round por 17 votos a 15.

En el marco de la sesión ordinaria 10 y con la presencia del arco gremial docente, llegó el turno de votar por la ley. En ese contexto, el oficialismo propuso archivar el proyecto y definirlo a mano alzada, lo que finalmente ocurrió con los votos de los diputados del oficialismo más la mano de levantada de Andrea Charole para luego abandonar el recinto de sesiones y dejar la reunión sin quórum.

La sesión fue retomada con presencia de la oposición en minoría y la presidencia del Diputado del frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff. Allí cuestionaron el avasallamiento institucional del oficialismo por la modalidad de la votación y porque la opción de “archivo” no estaba habilitada para dicha votación. Por último, adelantaron que recurrirán a la justicia.

Comentar con Facebook