Compartir

El siniestro vial ocurrido el pasado viernes en el puente General Belgrano, que dejó un muerto, heridos y numerosos vehículos dañados, reavivó la necesidad de la construcción de una nueva arteria. Y la discusión entró en la agenda de debate político en Chaco de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Desde Fuerza Patria, recordaron que en noviembre del año 2023 el Banco Interamericano de Desarrollo aprobó la obra por un monto de 700 millones de dólares. En este sentido, el candidato a senador nacional por este espacio politico, Jorge Capitanich, acusó “por extrañas razones, este proyecto fue dado de baja por Milei, utilizando los recursos de los organismos financieros internacionales para la bicicleta financiera y no para su verdadero destino”.

Por su parte, el Secretario Coordinador de Gabinete del gobierno provincial, Livio Gutierrez, acusó “no lo hizo antes, cuando la realidad del país era otra, mucho menos lo va a hacer ahora pidiendo el voto para ser senador ya lo fue y seguimos sin puente, vuelve a prometer lo mismo”. “De hecho en 2021, anunciaron con Marta Soneira en el congreso  urbanístico del Nea que en 2022 se iniciaría la construcción, otra falacia”, recordó.

En tanto, la vicegobernadora y candidata a Senadora por La Libertad Avanza Chaco, Silvana Schneider, señaló que Capitanich “nos mintió una y otra vez. Estuvo más de 16 años en el poder, con tantos cargos, con todo a su favor, y no hizo el puente. Ni siquiera cuando tenía a la expresidenta, hoy condenada por corrupción, logró concretarlo. Hablar ahora de reactivarlo es una burla a los chaqueños”.

Schneider aseguró además que la provincia, este año presentó toda la documentación, los estudios ambientales y los requisitos técnicos. “La obra depende de Nación y del BID”, indicó. 

El ex gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, publicó en su redes sociales extractos de la documentación emitida por el BID, donde confirma la aprobación del financiamiento para la obra mediante la Resolución 126/23 aprobada el 1 de noviembre del 223. “Pido a los funcionarios delgobierno que no pierdan tiempo en campaña de insultos y agravios”, manifestó en sus redes sociales y agregó: “utilicen ese valioso tiempo en ejecutar esta obra, ya que están dadas la condiciones para avanzar con el financiamiento”

“No se trata de pelearnos, sino de trabajar juntos para resolver los problemas”, concluyó Capitanich en un tono más conciliador.

Comentar con Facebook