El Equipo Fiscal desacreditó los chats en Cecilia y César: eran “textos de ficción que la víctima tenía pensados para sus futuras novelas”

Compartir

Luego de conocerse el intercambio de mensajes entre Cecilia Strzyzowski y César Sena en el que la víctima confesaba supuestos abusos sexuales dentro de su entorno familiar, el Equipo Fiscal Especial y abogados Querellantes, afirmaron que dichos mensajes fueron publicados de manera tendenciosa y descontextualizada al omitir que Cecilia había aclarado que dichos textos pertenecían a una novela que estaba escribiendo.

El próximo 28 de octubre comienzan las audiencias del juicio por jurados que juzgará la causa 22.632/2023-1 “Sena, Cesar Mario Alejandro y otros s/ Femicidio”, en el que también están imputados Emerenciano Sena, Marcela Acuña y otras cuatro personas.

“Estos mensajes fueron publicados de forma parcial y tendenciosa, sacados de contexto con el claro objetivo de revictimizar a quien hoy no tiene voz para defenderse y de desacreditar a su entorno, en especial a su madre. Se ocultó que la propia víctima había aclarado que esos contenidos formaban parte de textos de ficción que tenía pensados para sus futuras novelas”, indicaron los fiscales Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Neyla Velazquez, además de los abogados querellantes.

En este sentido, señalaron que “a días del inicio del juicio, recordamos que la protección de la dignidad de las víctimas de femicidio es una responsabilidad colectiva. La difusión de este tipo de información manipulada constituye una forma de violencia simbólica y puede afectar el desarrollo de un proceso justo”.

Además, exhortaron “a actuar con respeto y responsabilidad, evitando cualquier acción que interfiera con el camino hacia la verdad y la justicia”.

Por último, pidieron a los medios de comunicación actuar con responsabilidad, evitando la difusión de contenidos que puedan interferir en el desarrollo de un juicio justo.

Comentar con Facebook