Día mundial en recuerdo a las víctimas de tránsito y un pedido urgente de acciones a las autoridades

Compartir

 La ONG “Luchemos por la vida” destaca a la vez, que el mejor homenaje es demandar seguridad vial en calles y rutas. Cada año, en Argentina, cerca de 6.000 personas pierden la vida en siniestros de tránsito y miles resultan gravemente heridas y sufren secuelas permanentes.

El tercer domingo de noviembre se conmemora el día Mundial en recuerdo a las Víctimas de Tránsito y desde la organización publicaron que “en este día se recuerda a los que han perdido su vida, trágicamente, en siniestros de tránsito, fruto de la inseguridad vial y a los que se encuentran discapacitados por estos lamentables hechos, que podrían haberse evitado.  Pero también a sus seres queridos que sufren daños profundos, en muchos casos irreversibles, en su salud física y psíquica. La carga emocional que soportan las víctimas y sus familias es abrumadora”.

“Cada año, en Argentina, cerca de 6.000 personas pierden la vida en siniestros de tránsito y miles resultan gravemente heridas y sufren secuelas permanentes, con su pérdida en calidad de vida, autonomía y autoestima”, detallan desde Luchemos por la vida.

Asimismo los siniestros viales implican un alto costo económico y un problema de salud pública que requiere una acción inmediata. 

“Nuestro recuerdo a todas las víctimas y a sus seres queridos y el pedido “urgente” a las autoridades responsables para que, además de brindar sostén a los sobrevivientes, implementen todas las acciones necesarias para aumentar la seguridad vial, como propone el Plan Mundial para el 2º Decenio de Acción para disminuir significativamente el número de víctimas en el tránsito”. El mejor homenaje a las víctimas es demandar seguridad vial en calles y rutas.

Comentar con Facebook