
Daniel Vera, docente jubilado, fue detenido el pasado 2 de julio acusado de amenazar al presidente de la Nación y varios periodistas. Es sábado difundió una carta donde explica su situación mientras cumple una prisión domiciliaria bajo la causa federal “Coacción con el agravante de incitación al odio en contra de una minoría”.
Vera contó que es jubilado docente empleado de la Obra Social Para La Actividad Docente (OSPLAD). Recordó que se haya detenido desde el 2 de julio de 2025, detenido y con prisión domiciliaria desde el 11 de julio. Sobre el motivo de su detención, explicó que fue “por publicar en la red social Facebook, con el perfil de Elpidio Sánchez, mi repudio por el genocidio y los crímenes de guerra que está padeciendo el pueblo de Palestina en la Palestina ocupada y visibilizar a algunos de los responsables de nuestro gobierno y sus operadores y locutores mediáticos, que están llevando adelante un plan de entrega del país por medio del endeudamiento y la represión”.
El jubilado entiende que es objeto “de la instauración de un sistema represivo, necesario para la puesta en marcha del plan de saqueo que lleva adelante el gobierno, sistema represivo que a finales del año pasado creó una brigada de ciberpatrullaje, de la Policía de la Ciudad (CABA), para realizar rastrillaje de redes sociales, infiltración en correos electrónicos, chats y otras posibilidades del universo virtual, y en febrero de este año sacó el decreto que legitima tal práctica”.
En este sentido, recordó que, en febrero de este año, dicha brigada comenzó a investigar un grupo de Facebook llamado “Por Palestina”, grupo en el que realizó “publicaciones a favor de la causa del pueblo palestino”, reconoció. “A partir de esa investigación la brigada toma nota de mis publicaciones y enfoca su accionar en mi perfil de Facebook: Elpidio Sánchez; en el que yo realicé publicaciones de orden político, económico y social que ponen en evidencia la política de hambre y entrega que se está llevando a cabo”.
Según la cronología de los hechos de Vera, el miércoles 2 de julio al mediodía, comienza un allanamiento en su domicilio que se extiende hasta horas de la noche. El operativo es encabezado por la brigada de ciberpatrullaje de la Policía de la Ciudad (CABA), ordenado por el Juzgado Federal a cargo del juez Lijo. Una vez finalizado el procedimiento, Vera es detenido y trasladado a la Comisaría Tercera Metropolitana.
El jueves 3 de julio, en tanto, se desarrolla otro allanamiento, pero esta vez en las oficinas de OSPLAD. Mientras que el viernes 4, al mediodía, se realiza la audiencia de indagatoria y “en horas de la tarde el juez Lijo ordena la prisión preventiva y el traslado a una cárcel federal de la provincia del Chaco”, indicó.
Luego de rechazar la apelación para recuperar la libertad, el viernes 18 el juez le dictó el procesamiento por «coacción con el agravante de incitación al odio en contra de una minoría». El martes 22 de julio, el juez rechaza la segunda apelación, “y última posibilidad, para obtener mi libertad, por lo que voy a continuar preso hasta el día del juicio”, lamentó.
“Hago este relato al cumplirse un mes de mi detención, para poner en claro lo que está ocurriendo con mi situación y para corregir, en algo, la tergiversación que realizaron los operadores mediáticos al presentarme, y encuadrarme, como el “enemigo” que el poder está construyendo y para dar las gracias a todos los que han expresado su apoyo, solidaridad y afecto, tanto a mi como para a mi familia: Conocidos y desconocidos, organizaciones y tantos compañeros que dijeron presente”, expresó Vera.
En la misma línea de agradecimientos, el jubilado destacó al Comité de Prevención para la Tortura Chaco “que desde el primer momento acompañó y presentó dos habeas corpus para reclamar por las condiciones de mi detención y evitar mi traslado a la cárcel”, concluyó.