Compartir

El evento cultural más transcendental de la región quedó oficialmente inaugurado este sábado, bajo una intensa llovisna, con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legislativas y de la Fundación Urunday. Emotivo minuto de silencio para homenajear a Fabriciano Gómez. De la apertura participaron los 10 escultores y escultoras, que competirán en el certamen hasta el 23 de julio.

La XII Bienal Internacional de Escultura 2022, denominada “El legado”, se realizará desde este sábado 16 al sábado 23 de julio en el predio de 14 hectáreas que componen el Domo del Centenario y el Parque Intercultural 2 de febrero.

Del certamen participarán artistas de 10 países, seleccionados entre 224 artistas procedentes de 70 países de Asia, América Latina y Europa, quienes competirán con piezas de mármol travertino extraído de las canteras de San Juan. Los mismos son: Genti Tavanxhiu (Albania), Verena Mayer Tasch (Alemania), Juan Pablo Marturano (Argentina), David Bucio (México), Sodong Choe (Corea del Sur), Arijel Strukelj (Eslovenia), Jhon Gogaberishvili (Georgia), Petre Virgiliu Mogosanu (Rumania), Ebru Akinci (Turquía), e Ihor Tkachivskyi (Ucrania).

Tras la ceremonia inaugural, el presidente de la Fundación Urunday Josese Eidman resaltó la gran convocatoria, “a pesar de la lluvia”. “Eso habla del compromiso y del sentimiento de pertenencia que tenemos los resistencianos con esta Bienal, que nos identifica, no sólo en el país sino en el mundo entero”, consideró.

En cuanto a las propuestas del evento, Eidman destacó: “Esta edición tiene una programación inédita”. Por un lado, los 4 escenarios disponibles en distintos puntos, de 8 a 22, para los artistas más jóvenes; el Domo y sus 8 alas espectaculares de altísimo nivel; el escenario de Galatea con propuestas para todas las edades y cierres estelares previstos para cada jornada en la Pista de Atletismo del predio.

Comentar con Facebook