Compartir

Por Claudio Szymula.  Profesor Nutrición. Facultad Medicina. UNNE.

La efeméride fue creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en pos de la lucha mundial contra el hambre y la malnutrición.

Todos y siempre deberíamos comer saludablemente.

1.           ¿Por qué comer saludablemente? Porque se come mal, pocos alimentos naturales, muchos alimentos procesados, muchas grasas, muchos azúcares. Según nuestras encuestas con 2.500 personas, septiembre de 2025, sólo un 20 % de la población consume diariamente hortalizas, cuando debería ser un 100 %. Un 80 % no consume con los alimentos, las vitaminas y minerales necesarios, a los que habría que encontrar en alimentos, no en suplementos. La gente no nace sabiendo que es comer saludablemente, y eso no se enseña en la escuela en cada curso y semanalmente, como no se enseña en cada casa.

2.           ¿Para qué comer saludablemente? Para incorporar nutrientes y sustancias necesarias, con una menor ingesta de grasas, azúcares, aditivos y otras sustancias nada buenas.

3.           ¿Quiénes deben comer saludablemente? Todos los humanos, desde antes de la gesta, las embarazadas, en la lactancia, los niños, en todas las edades, todos, sin excepción, deberíamos comer sano.

4.           ¿Cuándo comer saludablemente? Toda la vida, todos los días, y de nuevo, todos.

5.           ¿Cómo saber que es comer saludablemente? Educando masivamente en A escuelas, en todos los cursos, en todas las semanas, con docentes actualizados, B cada casa, con promotores de salud, en cada casa, con visitas periódicas, C medios de comunicación,  D. en centros asistenciales, E reuniones de la Asociación de Personas con Obesidad del Chaco, semanales y virtuales.

6.           ¿Que comer saludablemente?  Preferentemente alimentos naturales, leches, hortalizas de todos los colores (diariamente), frutas todas (el mejor postre), algo de carnes no mucho y mejor el pescado, huevo (no fritos),aceite crudo y poco, legumbres, y, cereales integrales (pan, arroz, fideos) según los casos y para nada sin excesos, frutas secas y agua.

7.           ¿Qué disminuir en el consumo? Alimentos ultra procesados, alimentos con diversos aditivos, bebidas no agua, alimentos ricos en azúcares, grasas, sal.

8.           ¿Como comer?  En casa, en el comedor, sentado, en compañía, todos juntos, sin TV, un plato, despacio, tranquilos, durante el día (adelantar el horario de la cena).

9.           ¿Cuántas veces comer? Según el Ministerio de Salud de Gran Bretaña (2017), dos a cinco veces al día, las colaciones no son necesarias, en todo caso una fruta o un yogurt sin azúcar agregado.

10.        ¿Cómo acceder a los alimentos y como disminuir costos? El agua de canilla es la bebida más barata y más saludable. La fruta de estación es el mejor postre y más barata. Plantar hortalizas en el patio ayuda a tener alimentos saludables, a disminuir gastos, a hacer ejercicios y a disminuir el stress.  Comprar lo justo, comprar bien, buscar precios. No tomar bebidas fuera del agua. Cocinar sin fritura. Comer en casa. Y hay más medidas.   Comer saludablemente, en definitiva, por sobre todo es ingerir alimentos naturales y en casa, para tener los nutrientes necesarios, para disminuir riesgos de enfermedades, para vivir más y para disminuir costos.  A comer según lo que dice la ciencia. Comamos saludablemente, siempre y todos, es posible.

Comentar con Facebook