Compartir

El cronograma inicia para quienes tienen terminación de DNI 0 y 1. Deberán concurrir con DNI a la sucursal del Correo Argentino más cercana. ¿Cuál es el monto qué se cobra en esta oportunidad?

En la normativa de la Cámara Nacional Electoral se establece que el pago de viático a las autoridades de mesa se debe realizar dentro de los 60 días de realizado el comicio.

En este sentido, desde la Secretaría Electoral Nacional, distrito Chaco, se informó que el pago será:

– lunes 25 de septiembre con los DNI terminados en 0 y 1;

– martes 26 con los DNI finalizados en 2 y 3;

– miércoles 27 se abonará a los DNI que terminen en 4 y 5;

– jueves 26 DNI que finalizan en 6 y 7,

– viernes 28 de septiembre DNI finalizados en 8 y 9.

Al mismo tiempo, las personas deben concurrir a la sucursal del Correo Argentino más cercana con DNI.

Según la resolución, el pago se desglosa de la siguiente manera: los ciudadanos y ciudadanas que se desempeñen como autoridades de mesa recibirán 7.000 por elección, en concepto de viático, por su labor durante las PASO; a lo que deben sumarse otros 3.000 pesos por haber participado efectivamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral.

Cabe destacar, que el pasado 15 de septiembre, el Gobierno Nacional definió establecer una suma adicional al monto que percibirán las autoridades de mesa en concepto de viático por desempeñarse en las elecciones generales del 22 de octubre y en una eventual segunda vuelta fijada para el 19 de noviembre.

Mediante la Resolución 753/23 y con el objetivo de impulsar una máxima asistencia de autoridades de mesa y garantizar con el normal, ágil y transparente desarrollo de los comicios, los ciudadanos y ciudadanas que desempeñen y cumplan efectivamente la función recibirán una asignación adicional de $4.000 por elección, por lo que el pago en concepto de viático ascenderá a $11.000 por elección.

Dicho monto se sumará a los valores establecidos mediante la Resolución 88/2023 que fijó en $3.000 por elección por la realización de las actividades de capacitación y $10.000 en concepto de suma adicional en caso de cumplir la función en las tres instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de $7.000.

Comentar con Facebook