Compartir

Desde el gremio de los trabajadores del INSSSEP, señalan que pasaron dos meses de la suspensión del plan de lucha y sin embargo no han logrado “un diálogo constructivo”.  La medida de fuerza será el 8 de mayo, garantizando las guardias mínimas.

A través de un comunicado de prensa, la Asociación conducida por Zulema Coria explicó que “transcurridos ya dos (2) meses desde que los trabajadores del INSSSEP en un gesto de buena voluntad y teniendo en cuenta la dramática situación de muchos afiliados al organismo hemos suspendido las medidas de fuerza que legítimamente llevábamos a cabo en reclamo de la interrupción de los contratos de un grupo de compañeros caprichosamente despedidos”.

“Especialmente deben saber los afiliados que se han relajado deliberadamente todas la medidas tendientes a sancionar la nociva práctica del cobro de plus por parte de los prestadores, los que desde la prepotencia de sus corporaciones parecen decididos a exprimir los flacos bolsillos de los afiliados en situación dramática de salud”, indican desde la gremial.

Por otra parte, trabajadores del organismo social consideran la nulidad de los actos administrativos realizados desde principios de marzo, por aplicación del artículo 11 de la Ley Orgánica del INSSSEP 800-H (ex Ley 4044) ya que ha vencido el plazo para que la Presidenta y el Síndico Oficial obtuvieran el acuerdo legislativo que legalmente se exige para esos cargos. Dice la misma Ley que vencidos dichos plazos, los funcionarios designados en comisión deben ser reemplazados automáticamente. “Algo que el Poder Ejecutivo (que se jacta de su prolijidad administrativa) no cumplió y que los otros poderes del Estado y organismos de control parecen no advertir pese a la magnitud de la irregularidad y de sus consecuencias jurídicas”, advierten.

En ese sentido, señalan que “si el Poder Ejecutivo encubre a una funcionaria que viola impunemente la ley que prohíbe fumar en dependencias estatales y disimula su evidente falta de idoneidad para gestionar un organismo tan importante, los trabajadores del INSSSEP representados legítimamente por nuestro gremio no podemos esperar a nuestro respetuoso y formal pedido de audiencias otra cosa más que el “bicicleteo” a los reclamos, las falsas promesas o directamente la falta de respuesta provocadora e irrespetuosa”.

Asimismo agregaron que “como entonces se confunde respeto con falta de dignidad, es necesario recordar a las autoridades que como no reclamamos nada que por derecho no nos corresponda, vamos a tener que recurrir a otro tipo de medidas legales que lamentablemente perturbarán aún más el funcionamiento del organismo y la atención de los afiliados. Pero después de dos meses de paciente espera soportando agravios no nos hacemos responsables de las consecuencias”.

“Por tales motivos es que hemos resuelto en Asamblea de trabajadores llevar a cabo medidas de fuerza para el próximo 8 de mayo de 2024 donde realizaremos un Paro de actividades por 24 hs, garantizando las guardias mínimas,  y una jornada de esclarecimiento a fin de informarle a los afiliados que decidan acercarse la real situación que atraviesa el INSSSEP”, concluyeron.

Comentar con Facebook