Compartir

Emilse tiene 16 años y motiviada por la difícil situación por la atraviesan junto a su mamá y sus cuatro hermanos, publicó un aviso en Facebook en el que ofrece la prenda por $2000. El vestido se lo confección su abuela.

“Estoy muy desesperada, tengo cinco hermanitas. Mi padrastro no nos pasa plata y tienen hambre. Necesito ayudar a mi mamá porque es mamá y papá a la vez”, contó en un posteo en su cuenta de Facebook, cuando se le ocurrió vender su vestido de 15 en Marketplace.

Emilse es la más grande en una familia de cinco hermanas, y junto con Zulma, su mamá, viven en el barrio Las Tunas, en Tigre, al norte de la Ciudad de Buenos Aires. “Los vestidos de 15 están muy caros hoy en día, yo lo vendo casi regalado, a $2000”, contó.

Su mamá está desempleada y se la rebusca como puede para ser el sostén de su familia, pero no alcanza. La Asignación Universal por Hijo, los bolsones de comida que reparte el comedor y las rosquitas que venden en la puerta de su casa, son las columnas de una familia que sobrevive. Según Emilse, en las bolsas de alimentos vienen productos como fideos, arroz y puré de tomate.

“Comprar carne y verduras es imposible”, aseguró, al mismo tiempo que proyecta con la potencial venta de su vestido: “El día que lo venda me voy a comprar al chino”.

La situación de Emilse y su familia no hace otra cosa que exponer la difícil situación económica y social que atraviesa la República Argentina, donde una familia necesita un ingreso mayor de 95.000 pesos para no ser pobre. Un país donde el 37,2% de la población, unas 17,4 millones de personas, es pobre y el 8,2% vive en condiciones de indigencia.

Por último, Emilse agradeció a todos quienes están colaborando y compartió en las redes sociales su número de contacto y CBU para todo aquellos que la puedan seguir ayudando.

Fuente: El Mirador Chaco con información de TN

Comentar con Facebook