Compartir

El jefe de la Policía del Chaco, detalló el trabajo que desarrolla la institución policial en el marco del plan, junto con el municipio, de regular la actividad de los también conocidos como “cuidacoches”. Además, indicó que muchos de ellos cuentan con antecedentes penales. Para el presidente del Concejo Municipal, en tanto, “no se puede legalizar algo que es ilegal”.

Fernando Romero, Jefe de la  Policía del Chaco, señaló que en el marco del “Operativo Trapitos”, trabajo coordinado entre el municipio de Resistencia y el Ministerio de Seguridad de la provincia,  la División de Investigaciones Complejas “tiene identificados a todos y cada uno de los trapitos con fotos, nombre, apellidos, DNI y domicilio”.

En este sentido, llamó a los automovilistas que tengan conflictos a que los denuncien, “nosotros los tenemos identificados por zona a todos”. Asimismo, aseguró que realizarán trabajo de prevención “y aquel que someta a extorsión a los automovilistas, que causen desorden, van a ser detenidos”, advirtió.

Por último, reconoció que muchos de los trapitos cuentan con antecedentes penales de hechos anteriores, es decir no relacionado al servicio que se busca regular.

Alejandro Aradas: “Nosotros como municipio no podemos legalizar algo que es ilegal”

El presidente del Concejo de Resistencia, indicó que a los trapitos, que tienen como única salida dicho servicio “se le puede brindar una alternativa a través de capacitaciones de oficios y que no tenga que estar exponiéndose a situaciones permanente de violencia”.

El concejal de la UCR, recordó que reciben muchas denuncias sobre la problemática y señaló como ejemplo los reclamos recurrentes de los directivos del Colegio Nacional donde han roto autos y espejos y han rayado autos.

“Una cosa es cuando el servicio es voluntario y otra cuando te exigen determinado monto para mirarte el auto”, explicó Aradas y señaló que “así arranco el tema de los trapitos, primero “te miro el auto, te lavo el auto y después si no me pagas, vamos a ver como encontras tu auto después””.

Por último, contó que vecinos de calle Arturo Illia del 300 al 400 denunciaron que los trapitos pusieron conos y venden el estacionamiento. “Vos queres estacionar y te dicen “no no esto ya está ocupado” y después venden por semana dichos estacionamientos”, cuestionó en contacto con Radio Natagalá.

Comentar con Facebook