
En los últimos días se produjo un fuerte contrapunto entre funcionarios del gobierno nacional y un dirigente de la AFA por el regreso del público visitante a las canchas de fútbol. En este sentido, el “Decano” chaqueño salió a respaldar a la Asociación del Fútbol Argentino y rechazó cualquier intento de politizar al fútbol.
En los últimos días, el jefe de gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos cuestionó la decisión de la AFA del regreso de hinchas visitantes a las canchas y aseguró que fue una medida inconsulta con el gobierno nacional.
La crítica fue duramente cuestionada por el tesorero de la AFA, Pablo Toviggino quien calificó a Francos de “hombrecito de dientes amarillos” y le deseó un pronto “feliz y muy triste final”.
Las declaraciones del dirigente de AFA generaron la intervención de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich quien le envió una carta documento donde le exigió que se retracte públicamente por un mensaje al que calificó amenazante, mafioso e intimidatorio. Para la funcionaria nacional, el mensaje tiene una cara violenta, que se agrava por estar dirigida a un funcionario público.
Toviggino volvió a la carga y le devolvió gentilezas a Bullridch. “Me permito entonces rechazar en todos sus términos la totalidad de su comunicación, por improcedente, absurda y por momentos, tragicómicamente autoritaria”, indicó.
En otro párrafo de su descargo, planteó la ironía que expone que tanto Bullrich como sus funcionarios, “se arrogue la potestad de definir lo que es violencia. Que lo haga sin sonrojarse, siendo parte de un Gobierno cuyo presidente, Javier Milei, afirmó públicamente que usted fue terrorista y puso bombas en jardines de infantes”, recordó.
De la polémica, tomó posición el Club Atlético Sarmiento. Desde la institución Decana expresaron nuestro total respaldo al Presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, “ante los ataques injustificados recibidos por parte del Gobierno Nacional”.
Asimismo, expresaron su enérgico rechazo a “cualquier intento de politizar nuestro fútbol, un deporte que debe ser libre, federal y por encima de cualquier interés político”.
“El fútbol es de todos, y es esencial que sigamos trabajando para el crecimiento y fortalecimiento de las instituciones deportivas en todo el país. Apoyamos a los dirigentes que luchan por el desarrollo de nuestras estructuras y defendemos la independencia de nuestro deporte”, concluyeron mediante un breve comunicado de prensa.