Compartir

En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó un aumento del 12% en el haber de todos los sectores de la administración pública provincial, incluyendo docentes, personal de salud y policías. Se trata de la tercera recomposición salarial del año, lo cual implica una mejora salarial del 37% entre enero y agosto del piso salarial, es decir, sin tener en cuenta antigüedad y beneficios sociales.

Desde el Gobierno enfatizaron que dicho porcentaje de variación supera al acumulado de la inflación, el cual en el mismo período se proyecta en un 20%. «En este contexto, con estos guarismos, la decisión del Gobierno de Corrientes logra una recuperación real del ingreso salarial mensual acumulado en lo que va de 2025 en el orden del 17%», expresaron desde la Provincia a través de un comunicado.

En el anuncio, en el Salón de Acuerdos General José de San Martín del Ministerio, Rivas Piasentini estuvo acompañado por el subsecretario Finanzas, Héctor Grachot, y el tesorero general de la provincia, Jorge Gazzo. La medida implica una inversión anual en salarios es de $66.000 millones. En las decisiones de incrementos se incluyen decisiones de alcance general y particular que son de aplicación inmediata. Lo fundamental de ello es que alcanza tanto a personal activo como a jubilados y pensionados. Así, con los sueldos de agosto, los agentes de la administración central percibirán un aumento del 12% en la asignación de clase de todas las categorías. El concepto 134 se incrementará un 55% para las distintas categorías laborales e incluye a excombatientes de Malvinas. La decisión también incide a los aportes y contribuciones al IPS y al IOSCOR.

Los docentes recibirán una suba del 12% en el salario básico. Además, prácticamente se triplicará el Complemento Docente Provincial, también conocido como código 632, que pasará de los $115.366 a $314.200. Cabe recordar que este ítem es remunerativo y se liquida hasta dos cargos.

Los trabajadores de Vialidad Provincial también tendrán un aumento del 12% en el básico. A su vez, se creó el código 134 que consiste en una suma remunerativa de $137.000. En el sector de seguridad, se otorgará una suba de 12% en el Valor Punto y se elevará el mínimo garantizado un 12%. A su vez, se actualizarán los códigos 179, 180 y 601.

En materia de salud pública se brindará un incremento del 12% en el valor de las guardias médicas, becas de residentes, becas de fortalecimiento y becas de enfermería. La mejora también alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo. El código 134, de carácter remunerativo, tendrá un aumento de 55%.

Fuente: Diarioepoca.com

Comentar con Facebook