
Será este viernes 21 desde las 9.30 en el Parterre de Av Las Heras y Castelli. Desde la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial y la Fundación Estrellas Amarillas invitan a participar a toda la comunidad.
La actividad se da en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Tránsito, con lo cual se invita a familiares de víctimas de tránsito y a la comunidad en general a visitar la obra realizada en mosaiquismo de la Estrella Amarilla en homenaje a los chaqueños que han sido víctimas de la siniestralidad vial.
La obra, que fue realizada con intervención de la ciudadanía chaqueña en noviembre del año pasado en la Plaza 25 de Mayo, está emplazada en el parterre de Av Las Heras Casi Castelli (frente al Club Central Norte). “Estaremos colocando la placa, no habrá acto, solo un encuentro con quienes deseen acercarse durante ese horario o en algún momento para visitar este lugar que será un espacio para la memoria”, explicaron desde la organización.
En el mismo comunicado señalaron que dicha obra nació bajo la consigna: “Re-Parar desde la unidad en el compromiso vial”. Es una estrella amarilla, realizada con la técnica del mosaiquismo, con la que se quiso, simbólicamente representar, cómo aún rotos por hechos como la siniestralidad vial se puede, desde la unidad y poniendo cada uno su parte, trabajar para construir una movilidad más segura, más humana y un tránsito sin violencia. “Fue realizada con intervención artística de muchos chaqueños que se acercaron a la plaza a color su pedacito de mosaico bajo la guía de las artistas Amalia Medina, Griselda Maglione y Nancy Müller”, recordaron.
La estrella amarilla es la señal de tránsito que se coloca en lugares dónde hubo víctimas fatales a causa de la siniestralidad vial y cada una de sus puntas representa los valores de Memoria, Educación, Prevención, Justicia y Ley.
“Este lugar, será un espacio destinado a que todas aquellas familias, amigos, conocidos de víctimas fatales en el tránsito, tengan un lugar físico donde rendir homenaje o encontrarse con la memoria de su ser amado, ya que sabemos, que contar con espacios o memoriales así, contribuyen a sobrellevar el dolor”, destacaron.
