Compartir

La Cámara de Diputados del Chaco sancionó la iniciativa de forma unánime. La normativa se extiende por un año desde su promulgación, y promueve una multiplicidad de herramientas para abordar esta problemática.

Con esta ley, se prevé la incorporación de recurso humano especializado en salud mental; sumando profesionales y agentes capacitados en la materia a los centros de atención primaria y centros de integración comunitaria. A la vez, se conformarán equipos interdisciplinarios con médicos especialistas, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, agentes sanitarios y otros que hagan a los fines de la presente ley.

Otro de los ejes es brindar capacitación del personal sanitario para la prevención e identificación de la problemática en el marco de otorgar un abordaje territorial integral; la incorporación en hospitales generales de un área de desintoxicación de sustancias legales e ilegales e internaciones por motivos de salud mental.

Asimismo, se promueve habilitación en el Hospital Pediátrico de un sector para internación de niños, niñas y adolescentes en situaciones de crisis aguda o descompensación del cuadro psicopatológico, entre otros puntos.

El diputado del Pro, Ernesto Blasco, autor del proyecto advirtió que “personas con esquizofrenia, que tienen certificado de discapacidad, terminan en cárceles comunes porque no hay instituciones adecuadas para contenerlas. Son sujetos de derecho y no estamos cumpliendo con la ley”.

En la misma línea y en contacto con radio Natagalá, el legislador reconoció el aumento en los índices de la problemática como consecuencia de los consumos problemáticos. “Algunos casos pueden rehabilitarse, pero otros sufren daños cerebrales permanentes. Esas personas se suman a una demanda que no tiene respuesta”, explicó.

Por último, el diputado integrante de la comisión de salud adelantó que  “los niños con autismo también se harán adultos y eventualmente quedarán sin la contención de sus familias. Hoy una familia tipo tiene uno o dos hijos, ya no es como antes, donde un hermano podía asumir el cuidado”. “Hay que pensar dónde van a vivir esas personas y con qué condiciones”, concluyó Blasco.

Comentar con Facebook