
Así lo determinó la Defensoría del Pueblo del Chaco luego hacer un relevamiento este miércoles en la afueras de la sede central del Correo Argentino en Resistencia, donde en los últimos días se pudo apreciar largas filas de personas esperando para cobrar la Asignación Universal por Hijo y las Becas Progresar.
“Pudimos constatar una larga fila de personas a la intemperie, muchas aseguraron estar esperando desde las 5 de la mañana, encontrándose a más de 250 metros del ingreso al Correo al iniciar su espera, en algunos casos hasta el «Farmacity» que se encuentra frente al Banco del Chaco”, explicaron funcionarios del organismo que conduce Bernado Voloj.
En este sentido, determinaron y probaron el incumplimiento de la Ley Nro. 2442-D, que establece un plazo máximo de espera de 30 minutos, y los artículos 8 bis de la Ley 24240, 47 de la Constitución del Chaco y 42 de la Constitución Nacional, que defienden el trato digno a los ciudadanos.
Además, en la fila detectaron la presencia de numerosas personas con niñas, niños y bebés, y adultos mayores, por lo que, denunciaron la falta de prioridades y personal insuficiente para la atención.
“Una de las principales causas de la gran cantidad de personas en el lugar sería la imposibilidad de percibir el dinero a través de cajero automático, opción que anteriormente estaba disponible”, explicaron.
Ante esta situación, la Defensoría exhortó al Correo Argentino y al Banco Nación a respetar la dignidad de las personas, y a garantizar un trato digno conforme a las normativas nacionales e internacionales, instando a los organismos responsables a poner en marcha los recursos necesarios para mejorar las condiciones de atención, evitando así situaciones de vulneración de derechos humanos.