
Acuña, mamá de César y esposa de Emerenciano Sena, detenidos en la causa que investiga el femicidio y la desaparición de Cecilia Strzyzowski presentó la denuncia en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y a la Ciudanía. En la misma, acusa a los denunciados de “que la presión mediática basada en mentiras y acusaciones, derivó en el aborto espontáneo” de su hija y en un severo trauma en su nieta.
En su denuncia, apunta contra medios como Alerta Urbana, Radio Gualamba, Contenidos,net,ar, Diario Norte;Infoqom y medios nacionales. Además, Acuña apuntó contra el Secretario de Asuntos Especiales del gobierno provincial, Marco Resico y los abogados querellantes Gustavo Brien y Juan Arregín por “la manipulación de la información de sobre la desaparición Cecilia Strzyzowski”.
La ex dirigente social señala que todos los denunciados, “en base a falsedades y mentiras fragantes sobre la marcha de la investigación judicial de la Fiscalía y sobre las pruebas confirmadas, construyeron una manipulación política y mediática de la causa que apuntaló una condena social y manipulada en beneficio de político electoral del actual gobierno provincial en una campaña financiada por éste”.
“Como es público en el año 2023 tanto Cesar Sena, como su padre y quien suscribe fuimos detenidos y procesados por un supuesto feminicidio, delito grave que fue y es políticamente usado por el Poder Político actual de la gobernación, medios de prensa, tanto locales como hegemónicos, que instalaron una condena social que atravesó a toda mi familia, no solo a los que estamos privados de libertad. En este contexto de extrema violencia verbal donde la vulnerabilidad de nuestras ilegitimas situaciones carcelarias de detención, aislados, sin acceso a medios, generó víctimas por el mal manejo de la justicia provincial que voy a denunciar y que denuncio en este acto penalmente, dejando abierta también la posibilidad de la demanda civil. En el marco de mi detención con relatos morbosos desde los medios y portales que no fueron, ni son, reales, instalaron en la sociedad injurias y calumnias entre ellas criminalizando a mi hija Paula Virginia Martínez juntamente con su hija en ese entonces de seis años que fueron mediatizadas, estigmatizadas, incluso perseguidas en su trabajo en el Ministerio de Gobierno de la Provincia del Chaco”, expresó Acuña en la primera parte de su declaración.
Marcela Acuña, apuntó a los denunciados “como responsables del aborto de mi hija Paula Martínez, como así también de lesiones graves según el Articulo 91, donde según el mismo se impondrá prisión de tres a diez años a quien produjere incapacidad de engendrar o concebir, Mi hija Paula estaba embarazada de casi siete meses, acredito ecografía inicial del embarazo, con un embarazo en perfecto estado, atendida por ginecólogos en el Sanatorio Antártida de la ciudad de Resistencia, y por la persecución, la mediatización, tanto de Paula como de su pequeña hija A.V, generó un aborto espontáneo del cual también nació un varón que vivió minutos por ser prematuro. En este contexto no solamente falleció un niño por nacer, naciendo vivo antes de tiempo por la presión ejercida por medio de la persecución, trato injuriante, mediatización, relacionándola con el caso «Cecilia» sin ningún fundamento legal, exponiéndola, acosándola junto a su hija de seis años que generó un acto de discriminación en la Escuela N.» 423 hacia A.V en el ingreso a primer grado, como también problemas neurológicos que afectaron su crecimiento y aprendizaje, también adjuntaré informes médicos ya que está bajo psicólogos, psicopedagogas y psiquiatras, una niña que hoy tiene ocho años”.
Para Acuña, con las pruebas aportadas se expone la estigmatización de la es objeto la familia Sena la fue calificada como “Clan”. “En este sentido destaco que se tenga en cuenta que los delitos denunciados siguen cometiéndose de manera impune y el lapso que transcurre entre nuestra detención, hasta el día de la fecha configuran una situación aberrante, ya que el proceso por el que estoy atravesando que debería estar garantizado por la Constitución Nacional y leyes al respecto, donde se debe tener prudencia y respeto en todo el proceso, lamentablemente nunca lo tuvimos Emerenciano, Cesar y quien suscribe, si no también afecto a toda mi familia, incluso al Dr. Andrés Saul Acuña, fallecido hace 19 años, reivindicado por este gobierno en una placa que se encuentra en la casa de las culturas, de la que también adjunto fotos, y criminalizado por los medios como parte de una autoría de un supuesto feminicidio, también adjunto prueba al respecto”, indicó.
Por otra parte, Acuña aporta en su denuncia, una visión sobre el impacto del manejo mediático del caso en su resolución judicial de cara a las sesiones preliminares en marcha y a la composición de un jurado popular. Advierte, además “la fuerte injerencia del gobierno en la causa”, pide terminar con el uso político de la causa y asegura que todos los procesados, esperan encontrar la verdad y la justicia por la víctima Cecilia Strzyzowski.
“He de destacar que estamos a días de continuar una audiencia probatoria con un requerimiento cerrado en la parte investigativa, el cual también puedo adjuntar como prueba en caso que lo requiera la fiscalía en turno que tome esta denuncia, que ya culminado hace meses y en el cual no figura absolutamente nada de todo lo instalado desde los portales denunciados, como desde las querellas del caso que hoy nos tiene privado de libertad hace dos años. (…)
Titulares como «Los Sena aceptaron que la mataron», se habla de «incesto entre Marcela y Cesar», «no es la primera vez que matan”, “El día que cambiaron los celulares», son de una falsedad que se evidencia en que nada está dentro del expediente, ni se relaciona de ninguna manera. “Entiendo que es importante el establecimiento de la verdad, entendiendo que la misma hoy está limitada por un gobernador que opina y tiene injerencia en el Poder Judicial”, planteó Acuña.
“Pido que se acuse y se tome las medidas judiciales en tiempo y forma sobre estas personas encuadradas en normas legales a fin que el respeto de los derechos y garantías, al menos en esta instancia, podamos debidamente ejercerlas como procesados y no como culpables como siempre fue el manejo de los medios antes nombrados y de los abogados. De conformidad a los mismos entiendo que el orden de relación de las leyes que establece el Articulo 31 de la Constitución Nacional, como el Pacto de San José de Costa Rica, están por encima del derecho interno, pero así también el Código Penal establece específicamente estos hechos públicos como delitos, sea quien fuera el autor. Solicito que llegue a tiempo la definición de la justicia sin injerencia del Poder Ejecutivo, principalmente para llegar a la verdad y poder acceder a un Jurado Popular que sea integro y por sobre todo que sepa la verdad, ya que todos, incluidos los que estamos presos queremos la verdad sobre que paso con Cecilia y que se deje de usar este caso políticamente trayendo cada día nuevas víctimas”, concluyó.
Fuente: Y Que Noticias