
La noticia fue confirmada durante la mañana de este martes, en el encuentro de directores de escuelas de Educación Técnico Profesional, que se desarrolló en la EET N°2 «General San Martín» de la localidad portuaria. El evento, que reunirá a estudiantes de escuelas secundarias de Argentina, India, Malasia, Loas, Bangladesh y Papua Nueva Guinea, se realizará entre el 20 y el 26 de octubre de 2024 en Japón.
Durante el acto, la ministra de Educación Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, anunció que las EET Nº 2 Gral. San Martín y la EET Nº 33 Dr. Carlos Silva, fueron seleccionadas por el INET para representar al Chaco y a la Argentina en Japón, por el compromiso y la dedicación de sus estudiantes, quienes se destacan en el país y fueron invitados por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología (JST) para participar en el Programa de Ciencias Sakura para Escuelas Secundarias (SSP) en JFY 2024.
Ambas instituciones chaqueñas tienen una larga trayectoria en olimpiadas de robótica, electrónica e informática. Miranda Arambulo, Lucas Avalos y Quesias Maidana Castillo, junto a la profesora Maira López, representarán a la EETN°2. En tanto, que por la EET N° 33, viajarán los estudiantes Claudio Romero, Marianela Olmos, Malena Verón, quienes serán acompañados por la profesora Sonia López.
El Programa de Ciencias Sakura para Escuelas Secundarias se desarrollará desde el 20 al 26 de octubre de 2024, en Japón donde compartirán con otros jóvenes argentinos y de los países de India, Malasia, Loas, Bangladesh y Papua Nueva Guinea.
Fuente: Con información de noticiasdelparana.com.ar