Etiqueta: ISEPCI

Preocupante: el 42% de los jóvenes argentinos está desempleados y el 76,4% no tiene obra social

Los números se desprenden de la Encuesta Nacional de Juventudes (ENAJ) elaborada por el Observatorio Social de Juventudes, un espacio de trabajo conjunto entre el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) y la organización Jóvenes de Pie. “El objetivo es visibilizar las problemáticas de las juventudes para […]

El 38% de los niños, niñas y adolescentes sufre de malnutrición en el Chaco

Las cifras resultan del relevamiento de datos realizados en distintas localidades de la provincia realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). Así, el Índice Barrial de situación nutricional (IBSN), reflejó que el 38% de los niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de […]

Más de 8 meses de aumentos ininterrumpidos: en agosto una familia necesitó $64.358 para no ser pobre

Los números se desprenden del relevamiento mensual del índice barrial de precios de agosto que realiza el instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI). Los mismos concluyen que, tanto la Canasta Básica Total como la Canasta Básica Alimentaria registraron un incremento del 0,42% con respecto al mes de […]

Para no ser pobre en Chaco, una familia necesitó un ingreso de $64.089 en julio

Según se desprende del último relevamiento mensual de precios del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, en el mes de julio, la Canasta Básica total tuvo una variación del 1,45 % comparado con el mes de junio. Los productos de almacén fueron los que tuvieron mayor incremento. “A […]

En junio una familia chaqueña necesitó $63.169 para no ser pobre

Según el relevamiento mensual que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), la variación interanual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) sigue superando el 55,85%. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un incremento de $2392 (3.94 %) comparado con mayo. Así, una familia […]